Las Juntas Generales tienen su sede, en la actualidad, en tres edificios diferentes pero conectados entre sí. Todos ellos son de titularidad de la Diputación Foral de Álava, cedido su uso a las Juntas Generales. 

Tras un primer periodo inicial, en oficinas propias de la Diputación, en 1987 se inauguraron nuevas instalaciones en la casa nº 34 de la calle Prado, con acceso desde Vicente Goikoetxea.

Se trata de un edificio de 1868 obra del arquitecto Martín de Saracíbar. En 1987, también, se habilitaron, en un edificio más moderno, contiguo y comunicado con el del s. XIX, los despachos y lugares de reunión de los Grupos Junteros. 

En 1994, debido a la ampliación de servicios, es cedido por la Diputación un nuevo edificio colindante, situado en la Calle Prado nº 32. Al igual que el anterior, se trataba de una construcción de s. XIX, en concreto de 1881, también del mismo arquitecto. Ambos quedaron unidos arquitectónicamente, formando un solo edificio. 

En estas instalaciones se desarrollan la totalidad de servicios, tanto administrativos como parlamentarios, excepto las sesiones de los plenos de este legislativo alavés que se siguen celebrando en el histórico Salón de Plenos ubicado en la Casa-Palacio de la Provincia, primera sede construida para acoger los órganos de las Juntas Generales de Álava. 

Las Juntas Generales de Álava tienen abierta su sede a todas las personas que la quieran visitar a través de su nueva visita virtual.

Pero además, si quieres conocer más en profundidad estos edificios, así como la institución más antigua de Álava, puedes reservar una visita.