Resumen de los asuntos tratados por el pleno - www.jjggalava.eus
- Mediateca
- Agenda
- Histórico de sesiones
Sesiones
- Actividad general
- Resumen de Iniciativas
- Resumen de sesiones
Estadísticas
Actualidad
Resumen de los asuntos tratados por el pleno

Las Juntas Generales de Álava han celebrado esta mañana un nuevo pleno que ha comenzado con el debate con la convalidación del Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 1/2023, del Consejo de Gobierno Foral de 7 de febrero, por el que se aprueba la modificación del Decreto Foral Normativo 12/1993, de 19 de enero, del Impuesto sobre el Valor Añadido, de la Norma Foral 11/2003, de 31 de marzo, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y adopción de medidas en relación con la imputación temporal de determinadas compensaciones procedentes de seguros agrarios. El mismo ha sido convalidado por unanimidad.
Seguidamente, se ha abordado la aprobación del proyecto de norma foral de aprobación de la Cuenta General del Territorio Histórico de Álava, correspondiente al ejercicio 2020. La norma foral 6/2023 se ha aprobado con los votos favorables de los grupos junteros EAJ-PNV y Socialistas Vascos, los votos en contra de Populares Alaveses y la abstención de EH Bildu y Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo).
Entre los diferentes asuntos normativos recogidos en el orden del día, se encontraba también la aprobación del proyecto de norma foral de modificación de la Norma Foral 23/2022, de 20 de diciembre, de ejecución del presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2023. La norma foral 7/2023 se ha aprobado con los votos favorables de los grupos junteros EAJ-PNV y Socialistas Vascos, los votos en contra de EH Bildu y Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo) y la abstención de Populares Alaveses.
A continuación, el máximo órgano de representación del Territorio Histórico ha debatido tres mociones, dos de ellas derivadas de las interpelaciones propuestas por los grupos junteros en el último pleno de control al gobierno, una vez el grupo Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo) ha solicitado a la Cámara retirar del orden del día una cuarta moción prevista para su debate. La primera de ellas, en palabras de la procuradora del grupo Populares Alaveses Ana Salazar, buscaba exigir al Gobierno Vasco mejoras en los servicios sanitarios y sociosanitarios que se prestan en Álava. La moción ha sido rechazada y se ha aprobado en su lugar la enmienda presentada por los grupos junteros EAJ-PNV y Socialistas Vascos, con los votos en contra de los grupos EH Bildu y Populares Alaveses y la abstención de Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo).
Seguidamente, el procurador de EH Bildu Javier Argote ha abierto el debate sobre sobre el desarrollo de comunidades energéticas. La enmienda transaccional presentada ha sido aprobada con los votos a favor de los grupos junteros EAJ-PNV, EH Bildu, Socialistas Vascos y Populares Alaveses y la abstención de Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo).
La tercera de las mociones debatidas esta mañana, por su parte, a iniciativa del grupo Populares Alaveses y llevada al pleno por su portavoz Iñaki Oyarzábal, proponía la reprobación de la trama de corrupción liderada por cargos del PNV en el llamado caso De Miguel. La moción, así como todas las enmiendas presentadas, han sido rechazadas.
Las reuniones del pleno y de las diferentes comisiones pueden seguirse en directo vía streaming a través de la mediateca del parlamento alavés (http://mediateca.jjggalava.eus/live) y una vez terminadas podrán verse íntegras y fragmentadas por asuntos e intervenciones de los diferentes procuradores y procuradoras mediante la misma aplicación.