Las Juntas Generales cantan a la Igualdad por el Día Internacional de las Mujeres - www.jjggalava.eus
- Mediateca
- Agenda
- Histórico de sesiones
Sesiones
- Actividad general
- Resumen de Iniciativas
- Resumen de sesiones
Estadísticas
Actualidad
Las Juntas Generales cantan a la Igualdad por el Día Internacional de las Mujeres

El salón de plenos ha acogido un recital con el coro Amalur, la soprano Senda de la Montaña y la participación final de todas y todos los procuradores
Las Juntas Generales de Álava se suman un año más a la campaña internacional del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres y lo hacen con varias iniciativas.
Hoy ha arrancado la campaña promovida por el Grupo de Igualdad del parlamento alavés a través de la música “como herramienta poderosa para amplificar las voces de las mujeres, para denunciar injusticias y para celebrar los logros alcanzados”, ha destacado la presidenta Irma Basterra.
Al término del pleno de control, el coro Amalur y la soprano Senda de la Montaña han interpretado un repertorio variado que hace guiños a la campaña interinstitucional de este año “Ni feminista naiz. El feminismo va contigo”, que reivindica la aportación del feminismo a la sociedad y pone en valor los avances conseguidos en materia de igualdad. “La música y los valores del feminismo comparten un poder transformador en nuestra vida diaria. Trascienden barreras, llegan a los corazones y a las mentes e inspiran cambios profundos en la sociedad”, destaca Irma Basterra.
El recital, ha concluido con la participación de todas y todos los procuradores y representantes del gobierno. "Este salón de plenos se convierte en altavoz de los valores de igualdad, de libertad, de bienestar, de solidaridad, de redes y alianzas, de democracia, de empoderamiento, de educación y sabiduría, de respeto, de igualdad de oportunidades para todas las personas. Los valores del feminismo", ha expresado la presidenta del parlamento alavés.
Puertas moradas
Además de ese canto a la Igualdad y a los Derechos Humanos, las Juntas Generales han vestido de morado su fachada, con la tradicional iluminación del edificio de la calle Prado y también convirtiendo sus reconocibles puertas rosas en portones morados, “como algo estructural, símbolo de que la Igualdad y la defensa de los valores del feminismo son nuestra tarjeta de bienvenida a la sociedad alavesa”.
Además de estas actividades propias, las Juntas Generales se sumarán a las convocatorias del movimiento feminista en Vitoria-Gasteiz y Araba y los diversos actos organizados por las instituciones y por los colectivos de mujeres del Territorio.