La diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos y el presidente del Tribunal de Cuentas comparecen el lunes en comisión - www.jjggalava.eus
- Mediateca
- Agenda
- Histórico de sesiones
Sesiones
- Actividad general
- Resumen de Iniciativas
- Resumen de sesiones
Estadísticas
Actualidad
La diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos y el presidente del Tribunal de Cuentas comparecen el lunes en comisión
La diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos y el presidente del Tribunal de Cuentas comparecen el lunes en comisión

El jueves la comisión de Equilibrio Territorial visitará las UCEIS de Llodio y Espejo y el viernes comparecerá ante la comisión homónima el titular de Medio Ambiente y Urbanismo
La semana legislativa en el Territorio alavés comenzará el lunes por la mañana con una nueva reunión de la comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos. A partir de las 9:00 horas, el presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas explicará el Informe de Fiscalización de la Cuenta General del Territorio Histórico de Álava de 2019 mientras que a continuación la diputada foral Itziar Gonzalo informará sobre el proyecto de norma foral para favorecer el asentamiento de la población en la zona rural. El orden del día recoge como siguiente punto el debate del dictamen de la comisión sobre el proyecto de norma foral de medidas fiscales relacionadas con el medio ambiente y otras medidas tributarias y, para terminar, sus componentes debatirán la moción, presentada por el grupo juntero Populares Alaveses, sobre la salvaguarda del interés público en materia de contratación
Como es habitual en la Cámara foral, el martes llegará el turno de las reuniones semanales de la Mesa y de la Junta de Portavoces, antes de que el miércoles el salón de plenos situado en el Palacio de la Provincia acoja una nueva sesión plenaria.
Para comenzar el pleno debatirá la aprobación, en su caso, del proyecto de norma foral de ratificación del convenio de actualización foral en materia de transportes por carretera con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco. A continuación, el máximo órgano de representación del Territorio Histórico debatirá cuatro mociones propuestas por los grupos junteros.
La primera de ellas, iniciativa del grupo juntero Populares Alaveses, solicitará el rechazo de los homenajes a miembros de la organización terrorista ETA y las medidas necesarias para impedirlos mientras que, mediante la segunda, este mismo grupo propondrá al pleno debatir acerca de la sobre la pobreza energética. La tercera de las mociones, en este caso a propuesta del grupo juntero Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo), reclamará el aprovechamiento social de la vivienda deshabitada, de propiedad pública, de grandes tenedores, bancos y fondos de inversión en Álava y la última moción, de igual autoría que la anterior, buscará la elaboración de un inventario de suelos aprovechables para la implantación de centrales productoras de energía.
Ya el jueves, la comisión de Equilibrio Territorial se reunirá en la sede de las Juntas Generales de Álava para debatir una moción sobre ayudas europeas para los ayuntamientos de Álava presentada por el grupo juntero Populares Alaveses. A continuación, sus componentes se trasladarán a Llodio y Espejo para visitar las UCEIS de ambos puntos de la geografía alavesa.
Para finalizar la semana, durante la mañana del viernes se reunirá en el legislativo alavés la comisión de Medio Ambiente y Urbanismo. Ante este órgano comparecerá el diputado foral del área, José Antonio Galera, para explicar, en primer lugar, los problemas de gestión y competencias que existen entre el Consorcio de Aguas Urbide y varias juntas administrativas e informar, después, sobre la evolución de los trabajos del grupo de trabajo interinstitucional para dar una respuesta definitiva a la situación del Canal de Alegría y su valoración ante el inicio de diligencias por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente. Para finalizar la sesión el grupo juntero EH Bildu preguntará al miembro del gobierno sobre las sequías y el estrés hídrico en ríos alaveses este verano.
Las reuniones de las diferentes comisiones así como el pleno pueden seguirse en directo vía streaming a través de la mediateca del parlamento alavés (http://mediateca.jjggalava.eus/live) y una vez terminadas podrán verse íntegras y fragmentadas por asuntos e intervenciones de los diferentes procuradores y procuradoras mediante la misma aplicación.