La Estrategia Klima Araba 2050 protagoniza la agenda de la Cámara alavesa esta semana

La Estrategia Klima Araba 2050 protagoniza la agenda de la Cámara alavesa esta semana

Sala de comisiones
04 jul. 2022

La sesión de la comisión de Medio Ambiente y Urbanismo arrancará el jueves y se alargará previsiblemente hasta la mañana del viernes

La semana legislativa en el Territorio alavés contará esta semana con un asunto que acaparará el protagonismo por encima de los demás: la Estrategia Klima Araba 2050. Antes, como es habitual en el parlamento foral, mañana martes llegará el turno de las reuniones semanales de la Mesa y de la Junta de Portavoces, y el miércoles tendrá lugar el pleno de control al gobierno correspondiente a este mes de julio.

El salón de plenos del parlamento alavés, situado en la Casa-Palacio de la Provincia, acogerá a mediados de semana una nueva sesión de control al ejecutivo foral. Durante la misma, los y las componentes de la Diputación Foral de Álava responderán a seis interpelaciones y diez preguntas, de las cuales ocho son iniciativa del grupo juntero EH Bildu, cuatro de Populares Alaveses y las cuatro restantes han sido presentadas por el grupo Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo). El diputado general, por su parte, deberá dar respuesta a nueve iniciativas, el diputado foral de Agricultura a tres, el titular de Políticas Sociales a dos, mientras que los responsables de Infraestructuras Viarias y Movilidad, así como de Medio Ambiente y Urbanismo, serán preguntados una vez cada uno.

El jueves llegará el turno de la comisión de Medio Ambiente y Urbanismo en la que se abordará la comunicación de la Diputación Foral de Álava relativa a la Estrategia Klima Araba 2050.  Según el reglamento de la Cámara alavesa, la sesión comenzará con la explicación de la comunicación del diputado foral del área, Josean Galera, sin tiempo limitado. A continuación, serán los grupos junteros quienes podrán intervenir por un tiempo máximo de veinte minutos cada uno antes de recibir la contestación a sus cuestiones por parte del propio diputado foral. Los grupos junteros volverán a contar con un turno de réplica, esta vez con un máximo de diez minutos por intervención. Terminado este debate, se abrirá un plazo de treinta minutos durante el cual se podrán presentar mociones sobre la materia objeto de la discusión.

Tras este tiempo, se llevará a cabo en la comisión el debate de las diferentes mociones presentadas, a las que se podrán presentar, a su vez, enmiendas transaccionales como a cualquier moción debatida en este parlamento. Una vez debatidas éstas, se procederá a la votación de las mismas. Esta sesión, debido a la extensión en tiempo de la misma, se interrumpirá el jueves para continuar con su desarrollo el próximo lunes 18 de julio.

Las reuniones del pleno y de las diferentes comisiones podrán seguirse en directo vía streaming a través de la mediateca del parlamento alavés (http://mediateca.jjggalava.eus/live) y una vez terminadas podrán verse íntegras y fragmentadas por asuntos e intervenciones de los diferentes procuradores y procuradoras mediante la misma aplicación.