Grupos junteros y personal de Juntas Generales avanzan en el Plan de Normalización del Uso del Euskera - www.jjggalava.eus
- Mediateca
- Agenda
- Histórico de sesiones
Sesiones
- Actividad general
- Resumen de Iniciativas
- Resumen de sesiones
Estadísticas
- Historia
- Sede
- Memorias
- Funciones generales
- Actas históricas
La Institución
- Igualdad
- Cuadrillas
- Servicios administrativos
- Reglamento de la Cámara
Funcionamiento
Actualidad
Grupos junteros y personal de Juntas Generales avanzan en el Plan de Normalización del Uso del Euskera
Grupos junteros y personal de Juntas Generales avanzan en el Plan de Normalización del Uso del Euskera
Representantes de los grupos junteros EAJ-PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP y Elkarrekin Araba y el grupo técnico creado a comienzos de legislatura para impulsar el Plan de Normalización del Uso del Euskera han mantenido hoy un encuentro de trabajo, para avanzar en el plan de la cámara alavesa.
En la sesión de hoy se ha explicado el camino avanzado, con la realización de un diagnóstico para conocer el uso y presencia del euskera dentro de la propia institución, efectuado por el grupo técnico de la Secretaría General, coordinado desde la Presidencia de la Cámara, de la mano de las directrices marcadas por la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco.
El grupo de trabajo transversal, integrado por los dos traductores intérpretes, la letrada mayor y el letrado de la cámara, la técnica de gestión económica y personal y la responsable de Comunicación y Protocolo, ha desarrollado para este primer encuentro un primer borrador de plan, que tiene en cuenta las conclusiones del diagnóstico y las directrices y aportaciones aportadas por Política Lingüística al texto adelantado desde Juntas Generales.
De forma paralela, los grupos nombraron a una persona representante y suplente para participar en la siguiente fase del proceso, la redacción del plan. Hoy han mantenido su primer encuentro y en enero realizarán sus aportaciones. Una vez completadas esas dos fases es la Mesa el órgano competente para la aprobación del plan, previa revisión de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco.