Las Juntas Generales colaboran con Euskal Fondoa en su proyecto de apoyo a mujeres refugiadas saharauis

Las Juntas Generales colaboran con Euskal Fondoa en su proyecto de apoyo a mujeres refugiadas saharauis

euskal fondoa
17 nov. 2023

 

Las Juntas Generales de Álava colaborarán un año más con la asociación de entidades locales cooperantes Euskal Fondoa en su proyecto de apoyo a mujeres refugiadas en los campos saharauis de Tinduf. La presidenta de la cámara alavesa Irma Basterra y el presidente de Euskal Fondoa Ernesto Saiz Lanchares han firmado el convenio entre ambas entidades. En el encuentro, celebrado en la sala de Cuadrillas del legislativo alavés, han participado también las vicepresidentas y secretarios de la Mesa de Juntas y una representación de la Delegación Saharaui en Euskadi.


 

A través de este convenio, las Juntas Generales aportarán 29.055,86 euros de un presupuesto total de 89.055,86 euros de un proyecto que se llevara a cabo en los campamentos de población refugiada saharaui, concretamente en la Wilaya Dajla, la más alejada de Tinduf, en la parte oeste de Argelia, junto a la frontera con Mauritania, Marruecos y el Sahara Occidental.

En concreto, el proyecto contempla la adquisición, transporte y suministro de paquetes higiénicos básicos a la población femenina de la Wilaya Dajla para la mejora de la salud e higiene de estas mujeres.

Los paquetes alcanzan para una población de aproximadamente 6.000 mujeres de esa wilaya pero de forma indirecta la población beneficiaria de esta ayuda son 19.400 personas. El plazo de ejecución del proyecto acordado es de 12 meses, de noviembre de 2023 a noviembre de 2024.


 

Irma Basterra ha agradecido el papel de Euskal Fondoa, “valioso instrumento de coordinación y apoyo a la Cooperación Descentralizada en Euskadi. Vuestra contribución a la cooperación al desarrollo es indudable. Gracias a este proyecto aportamos nuestra ayuda a que esas mujeres tengan más fácil su participación en la vida social y política del pueblo saharaui. Ellas son los principales pilares de una sociedad, de un pueblo, que desde hace décadas ve violados los derechos fundamentales de trabajo, educación y salud. Álava reafirma con acuerdos como el de hoy su compromiso con la situación saharaui”.

La presidenta ha recordado que las Juntas Generales de Álava vienen apoyando distintos proyectos de derechos humanos y de ayuda humanitaria destinados a la población saharaui, principalmente la refugiada en Tinduf. “Las Juntas Generales somos sus aliadas y compartimos la necesidad de cooperar en el establecimiento de un nuevo orden mundial más justo y solidario y lo queremos hacer de la mano de organizaciones como Euskal Fondoa, que fomentan valores de convivencia pacífica, basada en la justicia, la igualdad, la tolerancia y la participación activa en la vida social, cultural y política”.