Elecciones a Juntas Generales de Álava - www.jjggalava.eus
- Mediateca
- Agenda
- Histórico de sesiones
Sesiones
- Actividad general
- Resumen de Iniciativas
- Resumen de sesiones
Estadísticas
Actualidad
Elecciones a Juntas Generales de Álava

El Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava publicó el pasado día 4 de abril el Decreto Foral 76/2023 de convocatoria de elecciones a Juntas Generales para el próximo 28 de mayo, mismo día en el que se celebrarán también las elecciones municipales según el Real Decreto 207/2023 publicado en el Boletín Oficial del Estado. La ciudadanía alavesa está llamada a las urnas, de esta manera, para elegir a sus representantes tanto en la Cámara foral como en los 51 ayuntamientos del Territorio Histórico.
Una vez convocadas las elecciones, el viernes 7 de abril se constituyeron la Junta Electoral Central, las Juntas Electorales de cada Territorio Histórico, así como las de Zona y ayer martes el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava publicó las listas electorales definitivas que concurrirán a la cita. En eta ocasión, serán ocho las candidaturas a la circunscripción de Vitoria-Gasteiz y cinco a la de Tierras Esparsas, según el edicto de la Junta Electoral de Vitoria-Gasteiz, y otras cinco a la circunscripción de Ayala, según hizo oficial la Junta Electoral de Amurrio. Asimismo, ayer concluyó el plazo también para que los diferentes ayuntamientos celebrasen los sorteos correspondientes a la selección de quienes deberán componer las mesas electorales.
Ya está en marcha también la posibilidad de solicitar el voto por correo, la ciudadanía puede solicitarlo hasta el 18 de mayo y, una vez recibida la documentación correspondiente, deberá enviarla antes del día 24 de mayo. Dos días después, el viernes 26 se dará por concluida la campaña electoral para dar paso a la jornada de reflexión del sábado 27 de mayo, previa a las elecciones.
Elecciones a Juntas Generales
El mismo Decreto Foral 76/2023 dispone el número de procuradores y procuradoras a elegir en el Territorio Histórico de Álava será de 51, a distribuir entre las circunscripciones territoriales a que se refiere el artículo 2 de la Ley 1/1987 del Parlamento Vasco, de la siguiente forma:
a) Circunscripción ‘Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz’: 39 procuradores y procuradoras.
b) Circunscripción ‘Cuadrilla de Ayala’: 5 procuradores y procuradoras.
c) Circunscripción ‘Tierras Esparsas’, integrada por las Cuadrillas de Gorbeialdea, Llanada Alavesa, Añana, Campezo-Montaña Alavesa, y Laguardia-Rioja Alavesa: 7 procuradores y procuradoras.
Constitución de la nueva legislatura
Una vez proclamados los resultados definitivos por las Juntas Electorales, las procuradoras y procuradores electos deberán presentar sus credenciales ante la secretaría general del parlamento foral.
Por su parte, el presidente de las Juntas Generales de Álava convocará, en un plazo máximo de diez días desde la proclamación de los y las procuradoras, la sesión constitutiva de la 12ª legislatura. Durante la misma, la Cámara elegirá a quien ocupará la presidencia durante el siguiente mandato, así como a los y las restantes miembros de la Mesa de la Cámara. A partir de esa fecha, se iniciará el procedimiento de presentación y, en su caso, elección del futuro diputado o diputada general de Álava. Este cargo es elegido por el pleno de las Juntas Generales de Álava de entre sus miembros.