Residencia Albertia - www.jjggalava.eus
- Historia
- Sede
- Memorias
- Transparencia
- Funciones generales
- Actas históricas
La Institución
- Cuadrillas
- Servicios administrativos
- Reglamento de la Cámara
Funcionamiento
Visitas guiadas
¡Visítanos!
Envíanos un correo electrónico
comunicacion@jjggalava.eus
Llámanos por teléfono
945 125 104
O solicita la visita a través de la web
Solicitar visita
Las Juntas Generales de Álava tienen su sede, en la actualidad, en tres edificios diferentes pero conectados entre sí. Situados en la confluencia de las calles Prado y Vicente Goikoetxea de Vitoria-Gasteiz, ambos son de titularidad de la Diputación Foral de Álava, cedido su uso a las Juntas Generales. Además, el parlamento alavés cuenta con su salón de plenos ubicado en el interior de la Casa-Palacio de Provincia.

Sede administrativa
La sede administrativa de las Juntas Generales de Álava ocupa los números 32 y 34 de la calle Prado de Vitoria-Gasteiz, dos viviendas propiedad originariamente de Pedro Ortiz de Zárate y Urcelay, que se acondicionaron para su actual uso en los años 2003 y 1987 respectivamente. Ambas están unidas arquitectónicamente formando un solo edificio.

Presidencia
En la primera planta de la sede administrativa se encuentra ubicado el despacho de la presidencia, así como los servicios letrados de la Cámara y el gabinete de comunicación y protocolo. Asimismo, en este edificio se encuentran las dependencias que acogen a los diferentes servicios técnicos y administrativos que ofrecen asistencia, gestión y asesoramiento a los diferentes órganos de la institución.

Salas de reuniones de la Mesa, junta de portavoces y comisiones, y sala de prensa
Situadas en los dos edificios anteriores, con acceso por la calle Vicente Goikoetxea, se encuentran los diferentes espacios en los que, de manera regular, se reúnen los miembros de la Mesa de las Juntas Generales, los portavoces de los grupos junteros o cada una de las comisiones. Asimismo, en la planta baja está la sala de prensa, lugar desde el que los diferentes miembros de la institución se dirigen a los medios de comunicación y, en definitiva, a la ciudadanía alavesa.

Sala de recepciones
El edificio de la calle Prado 34, construido en 1868, albergó desde 1987 el conjunto de las dependencias administrativas del legislativo foral alavés hasta que en el año 2000 se habilito para ello también su contiguo en el número 32 de la misma calle. En su mayor parte conserva una división similar al momento de su construcción y en su primera planta alberga la sala de recepciones y el antiguo despacho de la presidencia, que conserva además el mobiliario original.

Salón de plenos
Ubicado desde su inauguración en 1844 en la Casa-Palacio de Provincia, este salón acoge prácticamente cada semana la reunión de los 51 procuradores y procuradoras que componen el pleno del parlamento alavés. Tras haber experimentado en estos casi dos siglos de vida diferentes reformas para adaptarlo a su uso en cada momento, cada cuatro años se convierte en el escenario de la jura o promesa del cargo del nuevo diputado general de Álava.
Dudas frecuentes
¿Cuántas personas pueden ir?
Las visitas están indicadas preferentemente para grupos de entre 10 y 30 personas pero no existe una limitación concreta más allá de las dimensiones de las propias estancias a visitar. Se valora la posibilidad de recibir a grupos con un número diferente de participantes.
¿Cuánto dura la visita?
Las visitas están planteadas para una duración de alrededor de una hora.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Las diferentes estancias de las Juntas Generales de Álava están adaptadas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida por lo que no existen inconvenientes para ello.