Resumen de los asuntos tratados en el pleno - www.jjggalava.eus
- Mediateca
- Agenda
- Histórico de sesiones
Sesiones
- Actividad general
- Resumen de Iniciativas
- Resumen de sesiones
Estadísticas
Actualidad
Resumen de los asuntos tratados en el pleno

Las Juntas Generales de Álava han celebrado esta mañana un nuevo pleno que ha comenzado con el debate con la convalidación del Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 12/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 27 de diciembre, por el que se aprueba la modificación del Texto Refundido de la Norma Foral del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, aprobado por el Decreto Foral Normativo 4/2021, de 29 de septiembre. El mismo ha sido convalidado con los votos a favor de los grupos junteros EAJ-PNV, Socialistas Vascos y Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo), la abstención de EH Bildu y los votos en contra de Populares Alaveses y un procurador de EH Bildu.
Seguidamente, se ha abordado la aprobación del proyecto de norma foral de ratificación del convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Álava y la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco para la atención sociosanitaria. La norma foral 1/2023 se ha aprobado con los votos favorables de los grupos junteros EAJ-PNV y Socialistas Vascos, los votos en contra de Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo) y la abstención de EH Bildu y Populares Alaveses.
A continuación, el máximo órgano de representación del Territorio Histórico ha debatido tres mociones derivadas de las interpelaciones propuestas por los grupos junteros. La primera de ellas, en palabras de la procuradora del grupo Populares Alaveses Ana Salazar, abordaba la posible solución a los problemas de coordinación y de falta de recursos humanos y materiales del Organismo Autónomo de Bomberos. La moción ha sido rechazada y se ha aprobado en su lugar la enmienda presentada por los grupos junteros EAJ-PNV y Socialistas Vascos, con los votos en contra de los grupos EH Bildu y Populares Alaveses y la abstención de Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo).
Seguidamente, el procurador de EH Bildu Javier Argote ha abierto el debate sobre el impulso de un plan especial para dotar de herramientas y medios a las vecinas y vecinos de los pueblos alaveses para que puedan definir actuaciones dinamizadoras, soluciones innovadoras y proyectos impulsores de calidad de vida que estimulen el progreso. La moción ha sido rechazada y se ha aprobado en su lugar la enmienda presentada por los grupos junteros EAJ-PNV y Socialistas Vascos, con los votos en contra de los grupos EH Bildu y Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo) y l abstención de Populares Alaveses.
Finalmente, la tercera de las mociones debatidas esta mañana, a iniciativa también del grupo Populares Alaveses y llevada al pleno por la procuradora Marta Alaña, buscaba una solución a la situación que viven las personas menores de edad con problemas psiquiátricos y/o trastornos de conducta y/o discapacidad, que no pueden ser atendidas en nuestro territorio, cerca de sus familias y entorno. La moción ha sido rechazada y se ha aprobado en su lugar la enmienda presentada por los grupos junteros EAJ-PNV y Socialistas Vascos, con la abstención de los grupos junteros EH Bildu, Populares Alaveses y Elkarrekin Araba (Podemos-Ezker Anitza-Equo).
Las reuniones del pleno y de las diferentes comisiones pueden seguirse en directo vía streaming a través de la mediateca del parlamento alavés (http://mediateca.jjggalava.eus/live) y una vez terminadas podrán verse íntegras y fragmentadas por asuntos e intervenciones de los diferentes procuradores y procuradoras mediante la misma aplicación.