CONCURSOS ESCOLARES DE DIBUJO, EXPRESIÓN ESCRITA E INVESTIGACIÓN - www.jjggalava.eus
- Mediateca
- Agenda
- Histórico de sesiones
Sesiones
- Actividad general
- Resumen de Iniciativas
- Resumen de sesiones
Estadísticas
- Historia
- Sede
- Memorias
- Transparencia
- Funciones generales
- Actas históricas
La Institución
- Igualdad
- Cuadrillas
- Servicios administrativos
- Reglamento de la Cámara
Funcionamiento
Actualidad
CONCURSOS ESCOLARES DE DIBUJO, EXPRESIÓN ESCRITA E INVESTIGACIÓN

Las Juntas Generales de Álava convocan los concursos de dibujo, expresión escrita e investigación para el alumnado del Territorio Histórico de Álava de conformidad a las bases siguientes:
Participantes
Podrá participar el alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional matriculado en centros educativos públicos, concertados y privados del Territorio Histórico de Álava.
‘Álava, nuestro Territorio’
- Concurso de dibujo: alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria
‘Las Juntas Generales de Álava, nuestro parlamento’
- Concurso de expresión escrita: alumnado de primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria
‘El sistema foral, origen de nuestras instituciones’
- Concurso de investigación: alumnado de Bachillerato y Formación Profesional
Requisitos
- Los trabajos serán individuales y se podrá presentar uno por cada alumno o alumna.
- Los trabajos se pueden presentar en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca.
- Los trabajos presentados sin identificación (o ilegibles) no serán válidos y quedarán fuera del concurso.
- Los trabajos en ningún caso atentarán contra la dignidad de personas u organismos. Si así fuera, serán descartados sin pasar el proceso de evaluación.
- Las remisiones de los originales con los datos rellenados a pie de página se tendrán que dirigir a:
Por correo postal a:
Servicio de Comunicación y Protocolo
Juntas Generales de Álava
Vicente Goikoetxea 2, 01008 Vitoria-Gasteiz
O, por correo electrónico a (concursos de expresión escrita e investigación: hezkuntza@jjggalava.eus
Requisitos específicos
‘Álava, nuestro Territorio’
Dibujo: El trabajo consistirá en la realización de un dibujo, acompañado de un lema escrito, que responda a la cuestión ‘¿Qué es Álava para ti?’
Se puede emplear cualquier tipo de técnica para realizar el dibujo (lápices, acuarela, ceras...).
Los dibujos deberán presentarse en papel o cartulina, formato DIN A4 (21 x 29,7 cm), sin ningún tipo de enmarcación, debiendo figurar en el reverso del mismo los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono, ciudad (y código postal), centro docente al que se pertenece y dirección del centro.
‘Las Juntas Generales de Álava, nuestro parlamento’
Expresión escrita: El trabajo se podrá presentar en forma de poesía (con un mínimo de 12 versos) o prosa (con un mínimo de 30 líneas). El escrito será original y podrá ser presentado a mano o a ordenador con la letra de color azul o negro en formato DIN A4 (21 x 29,7 cm). Éste deberá versar sobre las Juntas Generales de Álava, su actividad, su presencia en el Territorio o su relación con la sociedad alavesa. Se valorará la originalidad y la investigación sobre la institución. Se recomienda que, para facilitar este trabajo, el personal docente aborde esta temática previamente en el aula.
El certamen de redacción contará con dos categorías diferenciadas: trabajos en euskera y trabajos en castellano
‘El sistema foral, origen de nuestras instituciones’
Investigación: El trabajo deberá versar sobre algún aspecto relacionado con las Juntas Generales de Álava o el sistema foral alavés y deberá ser inédito, no habiendo sido publicado o divulgado total o parcialmente con anterioridad. Se podrá presentar en cualquiera de las lenguas oficiales del Territorio Histórico de Álava y se valorará la utilización de una buena metodología de investigación según el tema elegido (visitar bibliotecas, consultar fuentes fiables en Internet, hacer entrevistas o encuestas, diseñar pruebas experimentales...) así como el empleo de libros y documentos variados (enciclopedias impresas o electrónicas, libros monográficos, artículos de revistas o periódicos, contenidos fiables y de origen lícito de Internet...). Deberá contar, al menos, con una extensión de quince páginas.
El mismo deberá respetar todos los principios de propiedad intelectual (no hacer copias ilícitas de obras protegidas; no incluir en los trabajos fragmentos de obras de texto, musicales, audiovisuales, imágenes o cualquier otra creación protegida por la Ley de Propiedad Intelectual sin la autorización previa de los titulares de derechos o de la entidad de gestión correspondiente, salvo en los casos y de la manera autorizada por la Ley y siempre citando la fuente y el nombre del autor)
Admisión de los trabajos
El plazo de admisión de estos trabajos finalizará el día 11 de marzo de 2022. Los originales pasarán a ser propiedad de las Juntas Generales de Álava que se reserva todos los derechos de publicación, así como su reproducción integral o parcial.
Jurado
- El jurado estará formado por los miembros de la Mesa de las Juntas Generales de Álava sin perjuicio de contar con el apoyo técnico necesario para determinar las personas ganadoras de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos.
- El fallo del Jurado será inapelable y se emitirá en el mes de abril de 2022, reflejándose el contenido del mismo en la página web de las Juntas Generales de Álava (www.jjggalava.eus)
- La decisión del jurado será comunicada a los centros escolares correspondientes, así como a los y las autoras de los trabajos. El jurado se reserva el derecho de decidir sobre cualquier extremo no contemplado en estas bases.
- La entrega de premios se llevará a cabo en un acto organizado por la institución.
Criterios de valoración
Concurso de dibujo ‘Álava, nuestro Territorio’
·Referencia a la temática establecida y la corrección de la simbología utilizada.
·Relación del dibujo con el lema elegido.
·Corrección de la técnica plástica utilizada.
·Originalidad de la expresión artística.
·Estética y color.
Concurso de expresión escrita ‘Las Juntas Generales de Álava, nuestro parlamento’
·Coherencia con la temática establecida.
·Dominio del vocabulario y corrección ortográfica y sintáctica.
·Presentación
·Creatividad y aportación personal.
·Labor de investigación
Concurso de investigación ‘El sistema foral, origen de nuestras instituciones’
·Coherencia con la temática establecida.
·Dominio del vocabulario y corrección ortográfica y sintáctica.
·Presentación
·Creatividad y aportación personal.
·Labor de investigación: metodología y documentación utilizada
Observaciones
- Con los trabajos escogidos se podrán realizar diferentes exposiciones, cuyas fechas y localizaciones se comunicarán oportunamente. Las Juntas Generales de Álava se reservan la posibilidad de llevar a cabo su reproducción o exhibición en cualquier soporte o formato, libremente y sin pago de ningún precio, dándole la distribución o comunicación pública que se estime más idónea.
- La participación en cualquiera de los concursos supone la aceptación íntegra de estas bases, así como la autorización para divulgar públicamente las imágenes tomadas en los actos de entrega de premios.
- Se puede solicitar información adicional en:
Juntas Generales de Álava
Servicio de Protocolo y Comunicación
Teléfono: 945 125 104
e-mail: hezkuntza@jjggalava.eus